En colaboración con la ONG All Hands Volunteers para ayuda humanitaria.
Oceania Cruises lanzó una nueva iniciativa de ayuda humanitaria para las islas de la región afectadas por el huracán, así como para concienciar y restablecer el turismo, fundamental para la subsistencia económica de las islas.
Para fomentar la recaudación de fondos para la ayuda humanitaria, así como para colaborar en la restauración y mantenimiento del turismo, Oceania Cruises realizará una donación de 400 € por camarote con veranda y categorías superiores de alojamiento para las nuevas reservas en itinerarios por el Caribe que se desarrollen entre diciembre de 2017 y abril de 2018.
En colaboración con All Hands Volunteers y bajo el programa Hope Starts Here –cuya traducción al español sería ‘La esperanza comienza aquí’-, Oceania Cruises y sus marcas hermanas se han comprometido a recaudar al menos 2,5 millones de dólares para ayuda humanitaria. Para ello, la compañía se compromete a recaudar donaciones de colaboradores, huéspedes, empleados y proveedores hasta un total de 1,25 millones de dólares. La cantidad total será doblada por la propia empresa, de modo que asegura un impacto aún más positivo de la recaudación de fondos para ayudar a estas islas.
«Este proceso de reconstrucción y restauración es algo muy personal para nosotros, ya que tenemos unos vínculos muy fuertes con la región. Tenemos amigos, familiares y asociados desde hace mucho tiempo en estas islas, y por ello es fundamental que les ayudemos a reconstruirlas», declaró Bob Binder, Presidente y CEO de Oceania Cruises.
A continuación se muestra la selección de viajes solidarios para el Caribe, con itinerarios actualizados:
Riviera – 12 de diciembre de 2017:
– 10 días
– Miami, George Town, Cozumel, Roatán, Santo Tomás, Ciudad de Belice, Costa Maya, Key West, Miami.
Marina – 17 de diciembre de 2017:
– 12 días
– Miami, Santo Tomás, Costa Maya, Roatán, Puerto Limón, Colón, Harvest Caye, Key West, Miami.
Riviera – 22 de diciembre de 2017:
– 12 días
– Miami, Great Stirrup Cay, Gustavia, Fort-de-France, San Jorge, Bridgetown, Castries, San Juan, Miami.
Riviera – 3 de enero de 2018:
– 10 días
– Miami, Nassua, Punta Cana, Basseterre, San Juan, Castries, Gustavia, Miami.
Riviera – 13 de enero de 2018:
– 10 días
– Miami, George Town, Cozumel, Costa Maya, Santo Tomás, Harvest Caye, Cayo Hueso, Miami.
Riviera – 23 de enero de 2018:
– 14 dias
– Miami, Santa Marta, Oranjestad, Kralendijk, San Jorge, Kingstown, Fort-de-France, Basseterre, Gustavia, Miami.
Riviera – 6 de febrero de 2018:
– 10 días
– Miami, Nassau, Punta Cana, Gustavia, San Juan, Castries, Basseterre, Miami.
Riviera – 16 de febrero de 2018:
– 10 días
– Miami, George Town, Cozumel, Costa Maya, Roatán, Santo Tomás, Harvest Caye, Cayo Hueso, Miami.
Riviera – 26 de febrero de 2018:
– 10 días
– Miami, Great Stirrup Cay, Punta Cana, Basseterre, San Juan, Castries, Gustavia, Miami.
Riviera – 8 de marzo de 2018:
– 10 días
– Miami, George Town, Cozumel, Costa Maya, Roatán, Santo Tomás, Harvest Caye, Cayo Hueso, Miami.
Riviera – 18 de marzo de 2018:
– 10 días
– Miami, Nassau, Punta Cana, Gustavia, San Juan, Castries, Basseterre, Miami.
Sirena – 23 de abril de 2018:
– 11 Días
– Miami, Puerto Cañaveral, Charleston, Norfolk, Hamilton, San Jorge, Nassau, Miami.
Regata – 26 de abril de 2018:
– 10 días
– Miami, Great Stirrup Cay, Basseterre, San Juan, Tortola, Samana, Nassau, Miami.
All Hands Volunteers (hands.org), es una organización sin ánimo de lucro dedicada a reconstruir comunidades afectadas por desastres naturales y con experiencia en la restauración de escuelas e infraestructuras en estado crítico, para contribuir con la regeneración de estas hermosas comunidades. All Hands se centrará en labores de reconstrucción de centros educativos en las zonas damnificada.
«Las escuelas no sólo proporcionan enseñanza; son centros comunitarios vitales en los que también se proporciona a los niños seguridad, refugio y un sentimiento de comunidad muy importante. Es imprescindible que los niños puedan volver a la escuela tan pronto como sea posible «, agrega Binder.
Para apoyar el fondo de ayuda Hope Starts Here y hacer una donación, la cual será igualada por Oceania Cruises, visite la web de OceaniaCruises.