Desde Sitka, en Alaska, hasta la Isla de Bonaire, en el Caribe, las américas tienen un sinfín de atractivos para los turistas de crucero.
Los cruceros por Europa ofrecen la posibilidad de descubrir multitud de historias y culturas que confirman este continente.
Octubre es el mes clave para el sector de los cruceros, el momento del año en que se planifican y contratan las vacaciones del año siguiente. Por eso en este mes se desarrolla la campaña Plan a Cruise Month – una iniciativa mundial de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) para aprender más sobre cruceros y sobre cómo planificar unas vacaciones a bordo de un crucero.
En el marco de este mes clave para el sector, CLIA quiere remarcar las ventajas que ofrecen los distintos destinos que se pueden elegir para hacer un crucero, empezando por las Américas, incluyendo el Caribe, y Europa.
Las américas y el Caribe: opciones para todos los gustos Un crucero por las Américas y el Mar Caribe puede convertirse en un recorrido por el Mississippi o una excursión navegando el canal de Panamá. Hay tantas opciones como gustos. Te contamos algunas de ellas:
– Sitka, Alaska: el de Alaska es unos de los puertos más exóticos y llenos de historias donde los viajeros pueden visitar el Totem Pole Park o caminar a lo largo de la calle Katlian, en el paseo marítimo del canal Sitka, lleno de coloridos barcos de pesca y casitas en el muelle.
– Montevideo, Uruguay: este puerto de Latinoamérica es un tesoro oculto lleno cosas que ver y ofrece un enclave perfecto para relajarse durante un itinerario que recorre monumentos, restaurantes y playas.
– Ciudad del Quebec, Quebec: la provincia ofrece al viajero un inesperado bocado de Europa. Los más aventureros y amantes de la naturaleza podrán disfrutar de circuitos en bicicleta a lo largo de las famosas cascadas de Montmorecny, mientras que los fans de la historia optarán por visitar famosos enclaves como la Basílica Catedral de Notre-Dame.
– Isla de Bonaire, Mar Caribe: líder en ecología y eco-turismo, esta isla es repleta de colonias de flamencos, burros salvajes y caballitos de mar. Windsurf, kayak, pesca, mountain bike, snorkeling o submarinismo son solo algunas de las actividades que ofrece este rincón anclado frente a la costa de Venezuela.
Los puertos latinoamericanos operan con normalidad Pese a los daños causados por los huracanes vividos en Latinoamérica, la industria está operando con normalidad en todos los puertos. Además, todas las compañías miembros de CLIA y otras asociaciones de la industria han aunado esfuerzos gracias a los cuales se han podido destinar 30 millones de dólares a ayudar a las víctimas de estas catástrofes.
Europa: explora su historia y culturas a bordo de un crucero De las islas británicas al Sena, los itinerarios disponibles en Europa son interminables para todos los viajeros, desde los amantes de la historia hasta los locos de la gastronomía.
Lyon, Francia: un viaje a la capital culinaria de Francia es la mejor elección tanto para sibaritas que puntualmente quieren darse un capricho como para los más foodies con visitas al famoso mercado de Les Halles o una ceremonia de iniciación en una bodega conocida.
Tallin, Estonia: La histórica ciudad combina la elegante estética escandinava con las estampas soviéticas. Llena de cafés, galerías de arte y arquitectura histórica, Tallin se descubre ante el viajero con un paseo a pie o un relajante café viendo a la gente pasar.
Olden, Noruega: para aquellos que buscan sumergirse en un auténtico paisaje de postal, Olden es una destinación ideal. El puerto noruego ofrece aventuras al aire libre, como la pesca en lagos glaciares, o atracciones turísticas como la Old Church.
Regensburg, Alemania: los turistas de crucero pueden visitar la ciudad que mejor sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial y visitar sus estructuras románicas y góticas, puentes y jardines. Los viajeros podrán probar las famosas salchichas alemanas y otras recetas en el famoso Regensburg Sausage Kitchen.